jueves, 3 de abril de 2008

ROMANTICISMO

- ¿Que significa para ti a palabra "romanticismo"? ¿Cómo é unha cousa, unha paisaxe ou unha persoa romántica?
Para nosotros, la palabra romanticismo significa el sentimiento por el amor.
É bonita, cariñosa na que reina o amor.

- Neste período, o mundo artístico consideraba a música a máis perfecta de tódalas artes. ¿Por que?

Pola súa capacidade de transmitir e deixar captar a súa carga expresiva.

- A música deixa de ser entretemento e o artística pasa de ser un artesán a ser un...

Xenio

- ¿Por que se considera a Beethoven o primeiro romántico?

Porque fue el primero en independizarse de los mecenas.

- Paganini e Liszt eran...

Virtuosos do romanticismo.

- ¿Cales son os temas preferidos no Romanticismo?

Amor e lembranza da natureza.

- As harmonías, melodía, ritmo e timbre eran...

As harmonías eran atrevidas, as melodúa eran moi expresivas, o ritmo é máis complexo e libre e no timbre prodúcense avances técnicos nos instrumentos e agrándase a orquesta.

- ¿Cal é o instrumento por excelencia nesta época? ¿Por que?

Era o piano porque o músico afeccionada demanda música fácil de tocar.

- A partir de Beethoven a sinfonía segue por dous camiños: un conservador e outro profresista. ¿En que consistían estas dúas liñas de composición e que autores destacan en cada unha delas?

A conservadora que segue a liña do clasicismo e aliña progresiva que se basa na idea romántica da unión.

- ¿Que se entende por música programática?

É a música que se basea na idea romántica da unión de todalas artes.

- ¿Que é un poema sinfónico? ¿Quen foi o seu creador?

É unha obra orquestral dun só movemento de forma libre na que se desenvolve unha partindo dun eleento literario.

- ¿Que é un lied? Sinala un compositor de lieder importante.

É unha composición de carácter íntimo para unha voz solista e un instrumento acompañante.

- Busca información sobre a ópera romántica e sobre Verdi (Italia), Wagner (Alemaña) e Bizet (Francia).
Verdi era un com
positor romántico italiano de ópera del siglo 19 muy conocido. Es autor de algunos de los títulos más populares del repertorio actual como La Traviata.
Wagner fue un compositor, director de orquesta, poeta y teórico musical alemán.
Bizet fue un compositor francés perteneciente al periodo romántico.

-Strauss: Hijo de Johann Strauss y Eduard, todos ellos eran compositores también, aunque no alcanzaron su fama. Su fama se debió en gran parte a sus composiciones, la popularidad de la que gozó este género musical en la Viena del sigloXIX.

-Chopin: Es considerado el más grande compositor polaco y también uno de los más grandes pianistas de la historia.




11 comentarios:

Euterpe dijo...

Bueno...podía estar mejor...pero al fin está hecho...aunque faltan algunas cosillas, eh?
Ahora os falta la entrada de la música que os gusta...a ser posible sin fotitos "indecorosas"...

alejandro amil diaz dijo...

Muy buen trabajo jeje, os lo currasteis mucho...xD

Aida y Carlota dijo...

ola

esta bastante bn aunk solo teneis 2 entradas jeje

bss

carla dijo...

hola!!!

bueno que vuestro blog esta muy chulo,se nota ke actualizaismucho xdxd

anDrea.*.laUra dijo...

wenO Os chega un 6
xD
baStante bn
aer si sUbis maS cOsas q sOlo teneiS 2 entradaS

S. dijo...

Hola!
Buen blog aunk teneis k poner más entradas...
Bueno Chau!!!!!

*Ana, Sara y Patri*

tania y andrea dijo...

ola! k tal?
nos pasamos a dejaros un comentario!
el blog esta currao xD
bueno que os vaya bien con el!

chao!

Tania y Andrea

anDrea.*.laUra dijo...

O sentO x pegarOsss....
xD
xa lO leiii
subid aunQ sean paridas de videOsss!!




wenga








aburrr!!

Anónimo dijo...

ola waptons!!!!
dciros q l blog pa sr vuestro ta mubn jeje wn q + dciros q OKM i q nos reims mux cn vosotros n clas i q nunk kmbieis ok???
wn a cuidars warrixos OKM!!!
Muaks!!!

Euterpe dijo...

lo de nos reímos mucho en clase con vosotros que dicen algunas...y lo de no cambieis....no sé yo...igual no es buena idea, no???
Aunque ahora que lo pienso yo también me río a veces...del "y 1 y 2 y 3 y 4; y 5 y 6 y 7 y 8..." jeje...el ritmo en el cuerpo...y las hormigas asesinas...ays!
Teneis que portaros mejor!!!!!

Euterpe dijo...

Hay que mirar lo de la ópera, que no buscasteis nada y lo de la línea conservadora y progresista hay que definirlo y faltan los compostirores que siguen cada una, por ejemplo, Brahms por un lado y Berlioz por otro…El poema sinfónico lo inventó Liszt. Compositor de lied Schubert.